• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

Print Recommend Feed Entries

Capítulo III

All ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
0123456789
Total: 26 artículosMostrando: 1 - 10 artículos Página 1 de 3
  • Las Banderas de los Justicieros

    Viernes, 28 Octubre 2011 Secretaría de Organización
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    (2 votes)
    Add to favourites

    Las banderas que constituyen la acción política de los justicieros están basadas en los siguientes valores: El carácter de nuestra nación, que está marcado por una historia de lucha por la libertad y la justicia en Venezuela y América Latina. El idioma, la historia y la cultura que tenemos en común y que reiteran nuestra voluntad de construir una comunidad de naciones. La responsabilidad que tene...

    Categories Capítulo III
    Read more...
  • El Enemigo a vencer: la pobreza

    Viernes, 28 Octubre 2011 Secretaría de Organización
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    (0 votes)
    Add to favourites

    En Primero Justicia sostenemos que no es justo que millones de venezolanos viven en una situación de pobreza inaceptable mientras la riqueza se concentra en una minoría. No es justo que la pobreza ve...

    Categories Capítulo III
    Read more...
  • Renovar la educación y la formación

    Viernes, 28 Octubre 2011 Secretaría de Organización
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    (0 votes)
    Add to favourites

    La educación y la formación son condiciones importantes para el libre desarrollo de la personalidad y el ejercicio de los derechos de libertad y de los deberes cívicos. La educación de calidad es el ...

    Categories Capítulo III
    Read more...
  • Economía para el impulso de la justicia social

    Viernes, 28 Octubre 2011 Secretaría de Organización
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    (0 votes)
    Add to favourites

    La economía que proponemos tiene su fundamento en la idea de la libertad responsable, que nace del concepto de la dignidad humana como fin de toda acción de la sociedad y del Estado. Esta economía se...

    Categories Capítulo III
    Read more...
  • Estado y Mercado

    Viernes, 28 Octubre 2011 Secretaría de Organización
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    (0 votes)
    Add to favourites

    El mercado y la competencia son elementos centrales del orden económico y posibilitan la libertad a través de la descentralización del poder. A la libertad responsable le corresponde el mercado respo...

    Categories Capítulo III
    Read more...
  • El respeto y la democratización de los derechos de propiedad

    Viernes, 28 Octubre 2011 Secretaría de Organización
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    (0 votes)
    Add to favourites

    Nos inscribimos dentro de la tendencia occidental que basa su desarrollo institucional y productivo en la regla básica del respeto a lo derechos de propiedad. Suscribimos la visión de que las labores...

    Categories Capítulo III
    Read more...
  • El crecimiento de la sociedad civil como elemento de una economía que impulse la justicia social

    Viernes, 28 Octubre 2011 Secretaría de Organización
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    (0 votes)
    Add to favourites

    El desarrollo de una economía que impulse la justicia social requiere de una fuerte y vigorosa sociedad civil. La sociedad civil creativa, plural y pujante es un elemento esencial para lograr el desa...

    Categories Capítulo III
    Read more...
  • La familia como fundamento de la sociedad

    Viernes, 28 Octubre 2011 Secretaría de Organización
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    (0 votes)
    Add to favourites

    La familia es la forma más estable de convivencia en la sociedad. En la familia el ser humano encuentra protección y cariño y experimenta la solidaridad entre las generaciones. Las características y ...

    Categories Capítulo III
    Read more...
  • La política laboral: hacia el empleo digno

    Viernes, 28 Octubre 2011 Secretaría de Organización
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    (0 votes)
    Add to favourites

    El vínculo inseparable entre economía y política social se demuestra en la necesidad de proporcionar ocupación estable y de calidad a la mayor cantidad posible de personas. La economía que proponemos...

    Categories Capítulo III
    Read more...
  • La política petrolera

    Viernes, 28 Octubre 2011 Secretaría de Organización
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    (0 votes)
    Add to favourites

    Debemos construir una economía que aproveche al máximo el potencial generador de riqueza de los hidrocarburos pero que no inhiba la posibilidad de desarrollar las otras áreas donde nuestro país tiene...

    Categories Capítulo III
    Read more...
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Final

Página 1 de 3

Buscador

¿En qué creemos?

  • Introducción
  • Capítulo I
  • Capítulo II
  • Capítulo IIII

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales