Caracas, 24 de septiembre de 2025.- La reciente descertificación de Bolivia, Perú, Colombia, Costa Rica y Venezuela en materia de lucha contra las drogas no es un gesto simbólico, sino la confirmación de que la región está perdiendo la guerra frente al crimen organizado. En algunos países, como Bolivia o Perú, el problema es de control; en otros, como Colombia o Costa Rica, se trata de retrocesos graves.
Caracas, 22 de septiembre de 2025.- La descertificación de Bolivia, Perú, Colombia, Costa Rica y Venezuela en materia de lucha contra las drogas no es un trámite diplomático menor: es la prueba de que Latinoamérica está perdiendo la guerra contra el narcotráfico. No todos los países enfrentan el mismo escenario, pero las cifras muestran que el desgarrón institucional no es solo culpa de la dejadez o del subdesarrollo, sino, en algunos casos, de la complicidad directa.
Caracas, 20 de septiembre de 2025.- San Juan Pablo II trazó con claridad los fundamentos morales de toda negociación auténtica. Señaló —quizás inspirado en la Pacem in Terris de Juan XXIII— que el diálogo verdadero se asienta sobre cuatro pilares: la verdad, la justicia, el amor y la libertad. La verdad, porque sin el reconocimiento honesto de los hechos y de las responsabilidades no hay posibilidad de entendimiento duradero; la justicia, porque lo que se pacta debe ser conforme a lo que legítimamente corresponde a cada uno y no una imposición arbitraria del poder; el amor, porque el espíritu de reconciliación exige superar el egoísmo y disponerse al encuentro con el otro; y la libertad, porque ningún acuerdo que nazca de la coacción puede considerarse válido. Estos principios no son meramente doctrinales, sino las condiciones mínimas para que una negociación sea humana y moralmente legítima.
Caracas, 16 de septiembre de 2025.- “Los niños y adolescentes venezolanos comenzaron el nuevo año escolar en un limbo marcado por instalaciones físicas deterioradas, servicios básicos ineficientes y maestros con sueldos paupérrimos y trabajando bajo condiciones de esclavitud moderna, mientras Nicolás Maduro, por un lado, habla de crecimiento económico sostenido y, por el otro, intenta desviar la atención de los problemas reales con su retórica belicista”.
Caracas, 13 de septiembre de 2025.- El profeta Daniel narra la visión de una estatua grandiosa: la cabeza de oro, el pecho y los brazos de plata, el vientre y los muslos de bronce, las piernas de hierro y los pies de hierro mezclado con barro cocido. Era, en apariencia, una figura imponente, destinada a inspirar temor y reverencia. Sin embargo, su destino estaba marcado por la fragilidad: los pies, la base misma de la estatua, eran débiles y quebradizos, y por allí entró la piedra que la hizo pedazos. Esta imagen bíblica ilumina la realidad venezolana. El régimen de Nicolás Maduro se presenta con aires de solidez, como si estuviera forjado en metales preciosos; pero su sostén es barro y, por lo tanto, tarde o temprano, caerá.
Página 2 de 5940
Somos un partido Centro Humanista, nuestra acción política está centrada en la persona humana y su Dignidad, estamos enfocados en construir el equilibrio entre Libertad e Igualdad, promoviendo el Progreso Popular y la Justicia Social para lograr una Venezuela para todos por igual.
¡Somos la Fuerza del Cambio! ver más