• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

Primero Justicia espera que reapertura de frontera genere transparencia en procesos comerciales

Creado en Miércoles, 28 Septiembre 2022
Escrito por Fuente: Noticiero Venevisión
  • Print
  • Recommend
Tweet

Primero Justicia espera que reapertura de frontera genere tr...

Caracas, 28 de septiembre de 2022.- A juicio de la presidenta de Primero Justicia, María Beatriz Martínez, la reapertura de la frontera colombo venezolana, además de ser beneficioso para ambas naciones, debe generar transparencia en los procesos comerciales.

“La verdad es que la vida existente, natural, desde siempre, históricamente, entre la frontera colombo venezolana no la determina ningún tipo de decreto. Y la verdad también es que quien cerro la frontera fue Nicolás Maduro, yo realmente aplaudo que se rectifiquen aunque la narrativa sea contraria a las realidades, por ahí también está el germen de muchas de las circunstancias de opacidad y muchas veces de corruptela. Frente a esa circunstancia que se abra la frontera formalmente también tiene que generar transparencia, pero además es un nutritivo para nuestros pueblos”.

En cuanto a las primarias, Martínez subrayó la necesidad de hacer un proceso verdaderamente incluyente.

“En primer lugar para nosotros es muy importante que las reglas de las primarias sean definitivamente convocantes de ese sentir mayoritario que quiere generar un cambio dentro de las políticas nacionales, dentro de la conducción, dentro de la cantidad que reiteradamente se han cometido. Eso nos convoca a lograr efectivamente un proceso de primarias donde Venezuela se vea incluida, absolutamente sin exclusiones. En segundo lugar, por supuesto nosotros tenemos un gran compromiso con Venezuela, nosotros hemos liderizado la oposición venezolana en muchas oportunidades por no llamarlas todas y con todo el respeto de nuestros hermanos de la unidad, porque efectivamente para eso nos hemos preparado y tenemos liderazgo de carne y hueso en toda Venezuela, eso no va a ser distinto en esta oportunidad”.

Con respecto al diálogo, la presidenta de Primero Justicia afirmó que la verdadera necesidad es la reunificación sincera de todos los sectores del país. Resaltó que los venezolanos necesitan soluciones inmediatas.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales