Caracas, 18 de julio de 2024.- Admirada primer ministro, en las próximas horas usted asumirá un reto político de enorme importancia para toda Europa, pero también para Occidente. No solo por la jerarquía de su designación al frente de la diplomacia europea, sino por el momento tan voluble y delicado que vive el mundo, donde el vacío de liderazgo termina ocupado por proyectos antidemocráticos y antioccidentales como usted ha combatido.
Anzoátegui, 05 de julio de 2024.- A nadie sorprende que el gobierno diga que va a ganar las elecciones. Es parte de la campaña electoral, ningún candidato dice que va a perder, todos -hasta el corre "detrás de la ambulancia", para decirlo en términos hípicos- tendrá una narrativa triunfadora. Pero lo insólito y absolutamente irresponsable, es la carga de violencia en la retórica oficialista, sus acciones represivas, su infinita capacidad de mentir y un cinismo sin parangón.
Caracas, 03 de julio de 2024.- La crisis que vive Venezuela se sufre también en las empresas encuestadoras. El régimen de Maduro ha fabricado firmas fantasmas para incorporarlas a lo único en lo que, más o menos, ha sido eficiente: la mentira y la propaganda.
Caracas, 23 de junio de 2024.- A comienzos de este año, escribí un artículo sobre el 2024 como un año de definiciones. Un año en el que la mitad del planeta acudía a las urnas y donde América Latina se jugaba su futuro. Viendo las elecciones presidenciales que ya se han dado en México, República Dominicana, Panamá y El Salvador, veo que el pronóstico sobre las masivas votaciones hasta ahora se ha venido cumpliendo. Pero aún falta la elección más importante para el continente: el proceso electoral del 28 de julio en Venezuela.
Caracas, 19 de junio de 2024.- Cuando vemos en las noticias los problemas que está ocasionando el crimen organizado en un país como Suecia, claramente se justifica prender todas las alarmas.