• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

Asamblea Nacional denunció trato injusto a docentes y condiciones educativas precarias

Creado en Martes, 14 Marzo 2017
Escrito por El-Nacional.com
  • Print
  • Recommend
Tweet

Asamblea Nacional denunció trato injusto a docentes y condic...

Caracas, 14 de marzo de 2017.- La Asamblea Nacional denunció hoy las condiciones salariales que presentan los docentes del país.

Bolivia Suárez, diputada a la Asamblea Nacional denunció este martes que ni los educadores regionales ni los nacionales recibe un salario digno o son tratados con respeto.

La parlamentaria por el estado Cojedes reveló que hay más de 50.000 educadores jubilados esperando a recibir sus prestaciones.

Suárez aseveró que un gran problema de la jubilación de los docentes es que se elimina el bono de alimentación y el resto de los beneficios a los educadores. Expresó que el gobierno debe garantizar un sistema que no discrimine y trate equitativamente a las personas que se encargan de una parte importante de la formación de los jóvenes venezolanos.

Por su parte, el diputado por Táchira Juan Requesens expresó que la crisis del  sistema educativo afecta también a los jóvenes, quienes reciben una educación deficiente y, en consecuencia, son propensos a delinquir.

Requesens criticó que el seguro social debe mas de 21 millones de bolívares a los docentes.

Para finalizar, criticó el adoctrinamiento que reciben los niños y jóvenes en instituciones públicas, que son obligados a exaltar a personajes y hechos lamentables en la historia venezolana.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales