• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

Inicio PJ en las Noticias
  • Print
  • Recommend

Juan Pablo Guanipa: La crisis y el voto

Creado en Miércoles, 04 Diciembre 2013
Escrito por Juan Pablo Guanipa
  • Print
  • Recommend
Tweet

Juan Pablo Guanipa: La crisis y el voto

Maracaibo, 03 de noviembre de 2013.- Todo el pueblo de Venezuela sabe que estamos en medio de una crisis política, económica, social, de valores. Sin embargo, la mayoría de este pueblo no tiene idea de las dimensiones ni de la profundización de esta crisis. Son 15 años de camino hacia el precipicio y pareciera que ya estuviéramos al borde. El colapso económico y social es el hambre, la profundización de la pobreza, el desabastecimiento, el desempleo, la inflación. El colapso político es la destrucción de la institucionalidad, el déficit democrático, el totalitarismo.

Un país nunca toca fondo, siempre puede estar peor. Venezuela en manos de quienes la “dirigen” no tiene presente ni tiene futuro. Esta gente se ha metido en la cabeza el fracasadísimo modelo cubano que acaba con el aparato productivo, destruye la iniciativa privada y convierte al Estado en el amo y señor de toda la actividad humana. Es un modelo tan destructivo de la dignidad humana que quien coloque al señor Castro como modelo de algo bueno comete una verdadera barbaridad. El madurismo, al igual que algunos extremistas de derecha, no ha entendido que el camino es la coexistencia del Estado sólido con una sociedad que desarrolle sus potencialidades. Un Estado que sea promotor de la iniciativa privada, como lo dice la Constitución vigente en su artículo 112. Pero no. La idea es acabar con todo y convertirnos a todos en borregos, sumisos a un gobierno que nos dará lo mínimo para subsistir. Esa vaina no me la calo. Y todo lo que pueda hacer desde la perspectiva democrática para lograr que esta gente salga del poder e iniciemos un camino positivo hacia una Venezuela progresista donde todos tengamos oportunidades, lo haré.

Este domingo se presenta la ocasión de votar. Claro que no es la única herramienta ni el único camino. Pero, sin duda, si lo hacemos masivamente a favor de la Unidad democrática, nos acercaremos a la posibilidad de darle un giro a Venezuela. ¡Yo voto por la Unidad el 8-D!

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales