• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

José Guerra: la lección del 23 de enero de 1958

Creado en Lunes, 23 Enero 2023
Escrito por José Guerra
  • Print
  • Recommend
Tweet

José Guerra: la lección del 23 de enero de 1958

Caracas, 23 de enero de 2023.- Cuando el Mayor del Ejército Gregorio López García y posteriormente Amílcar Gómez anunciaron en la madrugada del 23 de enero de 1958, por Radio Rumbos, RCTV, Radio Caracas Radio y Ondas Populares la huida de Pérez Jiménez y la conformación de una Junta de Gobierno que presidiría el contralmirante Wolfgang Larrazábal, pocos imaginaron el inmenso esfuerzo unitario que implicó derrocar a la dictadura.

Leer más... | Comentarios

Categoría(s): Nuestros dirigentes opinan

Julio Borges: Seis pequeños homenajes a Benedicto XVI

Creado en Lunes, 09 Enero 2023
Escrito por Julio Borges
  • Print
  • Recommend
Tweet

Julio Borges: Seis pequeños homenajes a Benedicto XVI

Caracas, 09 de enero de 2023.- En septiembre del año 2006 el Papa Benedicto XVI dio su famoso discurso de Ratisbona. Una pieza de orfebrería que condesa su visión sobre la relación entre fe, razón y verdad en el mundo actual. Así como a Juan Pablo II le tocó la difícil tarea de luchar contra el comunismo del siglo XX, a Benedicto XVI la tocó y lo seguirá haciendo a través de su fabulosa obra, luchar contra el nihilismo del siglo XXI.

Leer más... | Comentarios

Categoría(s): Nuestros dirigentes opinan

Richard Casanova: Diez claves para salir del laberinto

Creado en Miércoles, 28 Diciembre 2022
Escrito por Richard Casanova
  • Print
  • Recommend
Tweet

Richard Casanova: Diez claves para salir del laberinto

Anzoátegui, 28 de diciembre de 2022.- Antes de ofrecer algunas claves para entender la reciente decisión de la legítima Asamblea Nacional (AN), es necesario darle contexto pues es natural que la gente sienta confusión y que la oposición se desdibuja. Es tal el desconcierto que el cuadro se percibe incoherente, casi absurdo. Veamos.... 

Leer más... | Comentarios

Categoría(s): Nuestros dirigentes opinan

Juan Miguel Matheus: Jalabolismo cívico

Creado en Sábado, 10 Diciembre 2022
Escrito por Juan Miguel Matheus
  • Print
  • Recommend
Tweet

Juan Miguel Matheus: Jalabolismo cívico

Caracas, 10 de diciembre de 2022.- Entre las muchas verdades contenidas en la obra Sobre la amistad, de Cicerón, hay una que ilumina con brillo especial la comprensión del momento de pueblo que vive Venezuela. Dice:

Leer más... | Comentarios

Categoría(s): Nuestros dirigentes opinan

Juan Miguel Matheus: Rafael Lacava y la banalidad del mal

Creado en Lunes, 21 Noviembre 2022
Escrito por Juan Miguel Matheus
  • Print
  • Recommend
Tweet

Juan Miguel Matheus: Rafael Lacava y la banalidad del mal

Caracas, 21 de noviembre de 2022.- Han pasado casi sesenta años desde que Hannah Arendt publicó -en 1963- su célebre libro Eichmann en Jerusalén. Un informe sobre la banalidad del mal. El texto recoge los reportajes de Arendt como corresponsal del diario The New Yorker para el juicio celebrado en contra del funcionario nazi Adolf Eichmann; un juicio organizado por el Estado de Israel para juzgar crímenes de lesa humanidad perpetrados en contra el pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial.

Leer más... | Comentarios

Categoría(s): Nuestros dirigentes opinan
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales