Caracas, 08 de mayo de 2023.- Hace unos días, salí a comer con unos amigos. Fuimos a un lugar discreto. El motivo: una amiga regresó al país después de estar casi diez años viviendo afuera. Vino de vacaciones con su familia. Fue un reencuentro entrañable. Una década después, los afectos continúan intactos. El tiempo pasa y no pasa a la vez. Pero este artículo no es sobre eso. Este artículo es sobre otra cosa. Mientras comíamos, entre risas y echadera de broma, alguien dijo: “Por favor, habla más alto. No se te escucha”. Y mi amigo, que también es político, respondió: “Me estoy dando cuenta que cuando estoy en lugares así hablo en este tono de voz… no sé si me están grabando”.
Caracas, 06 de mayo de 2023.- El vicepresidente de Estrategia, Comunicación y Relaciones Internacionales de Primero Justicia, Julio Borges, respondió este sábado a los señalamientos del presidente de Colombia Gustavo Petro, quien responsabilizó a las sanciones de la miseria en Venezuela. Y al respecto, le dijo "que la crisis humanitaria y migratoria de Venezuela comenzó mucho antes de las sanciones".
Caracas, 05 de mayo de 2023.- En su acostumbrado Viernes Amarillo, el partido Primero Justicia se pronunció en torno a los recientes anuncios por parte del régimen madurista respecto a la entrega de bonos y el precario salario que devengan los trabajadores del país, y manifestó que estos representan una burla para los venezolanos por las condiciones actuales producto de la crisis económica.
Trujillo, 05 de mayo de 2023.- El régimen de Nicolás Maduro condenó al pueblo venezolano al “hambre pareja”, en especial a los trabajadores públicos, pensionados y jubilados. Pues en lugar de un aumento de salario mínimo, el régimen optó por pagar a los trabajadores "bonos de hambre que son insuficientes".
Caracas, 04 de mayo de 2023.- Desde la Maternidad Concepción Palacios, la secretaria nacional de Derechos Humanos de Primero Justicia Yajaira Castro de Forero, denunció la sistemática violación de los derechos humanos de la que son víctimas las mujeres embarazadas en el país. Y aseguró que “hoy una venezolana que va a traer a su hijo al mundo, debe recorrer hospital tras hospital para poder ser atendida. Además le exigen que lleve un kit con todos los implementos necesarios para hacerle una cesárea; y aun así, podría no ser atendida por falta de equipo médico en el centro”.
Página 10 de 5844