PJ Caroní rechaza propuesta de estado comunal


Caracas, 03 de julio de 2021.- El equipo municipal de Primero Justicia Caroní, realizó una protesta pública en el centro de la ciudad, rechazando el estado comunal, por ser una medida nefasta de control social que atenta contra la democracia.

Aliana Estrada, coordinadora municipal de la tolda aurinegra reiteró su rechazo a la posibilidad de tener ciudades comunales en Venezuela. “Somos ejemplo en Guayana de tener una aplicacabilidad sin formalizar de las ciudades comunales y la experiencia ha sido letal para la calidad de vida del ciudadano”

Resaltó que la experiencias con las Ubch y los consejos comunales quienes se  manejan a través del estamento del gobierno lo hacen muy mal, porque el resultado ha sido una región con fuertes posibilidades de padecer la ausencia del servicio de agua potable, ausencia de un buen servicio de transporte público, el Gas comunal no se cumple. “En conclusión tenemos un estado que ha fracasado en su proyecto comunal y de ser aprobada la Ley, está la evidencia que no funciona”.

Por ello, considera que ante este panorama el socialismo debe acabarse en Venezuela y en Guayana se tiene la posibilidad en unidad de salir de esta crisis.  

Cuando se cumple un nuevo aniversario de la fundación de Ciudad Guayana, Estrada considera que ante el panorama desalentador, sí hay razones para celebrar, ya que se avizora un proceso electoral el próximo 21 de noviembre y que la bancada se encuentra evaluando su participación.

“No se debe bajar la guardia y exigir condiciones electorales, para ello, se necesita estar en unidad y así salir de la crisis de manera armónica, contundente y bajo una ruta democrática” enfatizó.

 Reiteró que si hay condiciones electorales participarán en el proceso y si la gente se integra y contribuye ejerciendo el voto, se arrasará con las postulaciones de gobernadores, alcaldes y consejo legislativo. “Esta apertura que se le da al 21 de noviembre con condiciones, será la oportunidad para salir de la crisis juntos y en unidad”, culminó.

blog comments powered by Disqus