• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

  • Print
  • Recommend

Roberto Álvarez Bucholska: A los corruptos ni con el pétalo de una rosa

Creado en Viernes, 30 Agosto 2013
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Roberto Álvarez Bucholska: A los corruptos ni con el pétalo ...

Caracas, 26 de agosto de 2013.- Sí, “la corrupción está en todos los niveles”, la viveza caribe del venezolano e incluso el pasar un semáforo en rojo demuestra que no estamos muy dispuestos a jugar por las reglas. Pero hace tiempo dejó de importar cómo empezó. Lo que sí puede hacer la diferencia es saber por qué sucede, y principalmente cómo detenerlo.

Para que haya menos corrupción, hace falta que se castigue a los corruptos. Pero tampoco es nuevo que las instituciones se hagan a la vista gorda. Sin ir demasiado lejos, cuando se destapó la olla con RECADI, se hizo famoso el “chino de RECADI”, convirtiéndose casi en un ícono del chivo expiatorio para la corrupción en nuestro país. El gobierno del fallecido presidente llegó al poder bajo la promesa, radicalmente incumplida, de acabar con la corrupción. En lugar de eso, hemos sido testigos de cómo, durante casi 14 años este flagelo no ha hecho sino empeorar.

¿Razones? Regresamos a lo mismo, hace falta un castigo. Sin embargo no es tan fácil, hacen falta varias condiciones, que hasta ahora no ha habido gobierno que haya estado dispuesto a cumplir. La más importante, es que la justicia no es selectiva, no puedes castigar a los que resultaría conveniente, y obviar los que no.  La justicia venezolana es un ejemplo muy claro de esto: todos los casos de corrupción que se han denunciado contra altos funcionarios oficialistas, con expedientes y gran cantidad de pruebas han sido desechados. No obstante, cualquier dirigente que resulta inconveniente para el gobierno, surge rápidamente un expediente  y un dictamen expreso. El mensaje de las instituciones es claro, si estás bien enchufado, puedes comportarte como te plazca, sólo debes cuidarte de no convertirte en una molestia.

La reflexión termina siendo ética, sí hace falta una lucha contra la corrupción, pero esta debe ser una lucha sincera, para todos por igual. Necesitamos tolerancia cero, que se enseñe con el ejemplo, que caigan peces gordos, sólo así llegará el momento donde cualquier venezolano lo pensará varias veces antes de comerse el semáforo, o robarse un millardito.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales