Richard Mardo: “Construimos espacios de paz contra la violencia”


Maracay, 28 de enero de 2014.- El diputado a la Asamblea Nacional, Richard Mardo realizó un cine de calle a la comunidad de La Pedrera en Maracay, como parte su propuesta para mejorar la seguridad. “Creemos en la reconstrucción del país”.

El parlamentario aseguró que no dejará de trabajar por los aragüeños. La jornada se llevó a cabo en la calle Libertador de la comunidad del norte de Maracay, donde asistieron más de 100 jóvenes a disfrutar de un momento de dispersión. “Estamos rescatando a nuestros niños de las manos de la violencia”.

En una pantalla se proyectó una película con contenidos educativos. Mardo se acercó a las madres, padres y niños. Entre risas la comunidad se divirtió con una propuesta distinta ante la inseguridad que a diario azota el sector, resaltó el dirigente.

Una calle desolada se llenó de personas en cuestión de minutos. Dejar salir de casa a su hijo a las 7:30pm era una idea descabellada para madres en La Pedrera, al norte de Maracay. La inseguridad se apoderó del estado, aseguró Mardo.

Durante la visita, Mardo recogió las propuestas de la comunidad. Vecinos se le acercaron para pedirle ayudar para solucionar problemas relacionados con la vialidad, vivienda y espacios públicos. El diputado apuntó las peticiones y aseguró que no abandonará el camino social. “Esa es nuestra misión, trabajar por la gente”.

En La Pedrera se organizará un torneo de fútbol sala, explicó el diputado. Ante la propuesta de jóvenes atletas del sector, quienes apuestan a la sana competencia para combatir los vicios de una comunidad “que tiene muchos problemas”.

En los próximos días el diputado solicitará formalmente una reunión con el gobernador de Aragua. Llevará un plan de seguridad integral “construido desde las comunidades”. Dentro del proyecto encabezado por Mardo estará la recuperación de espacios públicos y el fomento al deporte.

Mardo finalizó reiterando el compromiso. “Seguiremos llevando los cines de calle por toda Aragua”. Se espera que próximamente otras comunidades sean protagonistas de la misma iniciativa. “Estamos aquí para trabajar”.

blog comments powered by Disqus