Más de 7 mil vacunas aplicó Salud Miranda durante los meses de octubre y noviembre


Los Teques, 11 de diciembre de 2016.- Un total de 7 mil 789 vacunas contra rubeola, sarampión, parotiditis (trivalente) y difteria (pentavalente), contempladas en el Esquema Nacional de Inmunización, aplicó Salud Miranda en toda la geografía regional, durante los meses octubre y noviembre de 2016.

De acuerdo con el boletín de la semana epidemiológica número 48, que va del 27 de noviembre al 3 de diciembre, 43,7% de las inyecciones aplicadas correspondieron a dosis únicas o terceras dosis (refuerzos). 

El informe semanal detalla que en el mes de octubre, se aplicaron 4 mil 140 vacunas, de las cuales, mil 861 fueron para terceras dosis, mientras que en noviembre se colocaron 3 mil 649, y mil 545 constituyeron refuerzos para la inmunidad completa. 

Maggia Santi, directora de Salud Miranda, recalcó que la inmunización previene enfermedades como la difteria, por lo que sostuvo que el brote de esta patología en el país, se debe a la “deficiente” cobertura de vacunación por parte del Ministerio de Salud. 

De igual forma, precisó que hasta la fecha, en los centros asistenciales adscritos a la Red Francisco de Miranda, no se han reportado casos de difteria. “Es necesario poner en práctica medidas eficientes que permitan aumentar la inmunización”, dijo; sin embargo, apuntó que Salud Miranda se mantiene en alerta epidemiológica ante los cuadros asociados a esta enfermedad que pudieran presentar. 

“Si algún paciente presenta fiebre, amigdalitis aguda, inflamación del cuello, dolor para tragar, una membrana blanquecina que cubre las amígdalas y la úvula, y hay un antecedente de contacto confirmado o que no haya recibido dosis completa o refuerzos con vacuna antidiftérica, o con historia de viaje al oriente del país, éste debe ser notificado y referido al hospital más cercano para su tratamiento”, informó la directora de Salud Miranda.

blog comments powered by Disqus