Félix Alayon: El diálogo es el único mecanismo para superar la crisis que vive el país

Charallave, 09 de noviembre de 2016.- La mesa de diálogo entre el gobierno nacional y sectores de oposición es la mejor vía para lograr el entendimiento y la resolución de la actual crisis que afronta el país, expresó Félix Alayón, concejal en el municipio Cristóbal Rojas y coordinador municipal de Primero Justicia en la jurisdicción del estado Miranda, al centro norte del país.

El mecanismo de encuentro instalado el pasado 30 de octubre, "más que una mesa de diálogo, en lo personal, la llamaría mesa de resolución de conflictos a la crisis del país, porque como demócratas que somos, creemos en el diálogo como única forma de lograr el entendimiento a favor del pueblo venezolano y no para defender las posiciones políticas de cada partido", indicó el dirigente.

Desde su visión, el diálogo "es la herramienta de lucha de los demócratas y celebro que se haya optado por sentar en una misma mesa a los representantes del gobierno nacional con los de la MUD (coalición opositora), para buscar soluciones conjuntas, para plantear soluciones a los problemas del país en un marco de respeto mutuo".

El concejal refirió también que la presencia de los acompañantes del proceso, especialmente del Vaticano, "demuestra el interés que tienen ambas partes en lograr una solución pacífica a los problemas del país. Nosotros creemos en el diálogo y en la movilización pacífica del pueblo como únicas formas de avanzar hacia en la superación de las circunstancias difíciles del país. No creemos en la violencia".

Las conversaciones entre el Ejecutivo y la oposición, que prevén reunirse de nuevo el 11 de noviembre, cuentan con el acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), de los expresidentes José Rodríguez Zapatero, de España; Leonel Fernández, de República Dominicana; y Martín Torrijos, de Panamá, además de un enviado especial desde el Vaticano.

Ellos acompañan las cuatro mesas temáticas fijadas para el diálogo: 1. Paz, Respeto al Estado de Derecho y a la Soberanía Nacional, coordinada por Rodríguez Zapatero; 2. Verdad, Justicia, Derechos Humanos, Reparación de Víctimas y Reconciliación, coordinada por el Vaticano; 3. Económico-Social, coordinada por Fernández; y 4. Generación de Confianza y Cronograma Electoral, coordinada por Torrijos.

blog comments powered by Disqus