José Antonio Zavarce: Agricultores no tienen condiciones necesarias para impulsar la producción


San Carlos, 27 de agosto de 2014.- José Antonio Zavarce secretario político regional de Primero Justicia en el estado Cojedes, denunció que los agricultores venezolanos no cuentan con las condiciones necesarias para impulsar la producción local y abastecer el mercado nacional y de allí deriva la escasez y el desabastecimiento de alimentos de consumo masivo.

Zavarce realizó una Asamblea Popular en el sector Maporal del municipio Rómulo Gallegos del estado Cojedes, al cual asistieron habitantes de la localidad y la concejal de San Carlos Hilda Rivas, el coordinador municipal de PJ Abraham Martín y productores agrícolas del mencionado sector.

En medio de una asamblea, a la cual asistieron más de 60 productores, Zavarce manifiestó que el campo venezolano está abandonado porque el gobierno nacional, en vez de incentivar a los productores locales, prefirió optar por las importaciones. "Aquí sólo rige una economía de puertos y hoy estamos viviendo las consecuencias".

Zavarce recorrió diferentes caseríos, comunidades y asentamientos campesinos. "El Estado no le ha brindado garantías para fomentar la producción. No es posible que nuestros trabajadores de la tierra que deberían ser prioridad en Cojedes, no sean tomados en cuenta y mucho menos asistidos para propiciar un alza en la producción agrícola, ganadera y pecuaria".

Los integrantes de la tolda amarilla señalaron que las zonas agrícolas fueron apartadas en los planes del gobierno. "El campesino hoy en Cojedes y Venezuela no cuenta con vías agrícolas en buenas condiciones todo lo contrario están echas un desastre; además no se cuenta con las condiciones básicas para que el campo sea atractivo para productores y no lo abandonen, me refiero que aquí en Maporal la comunidad no tiene transporte propio, la escuela tiene la infraestructura por el piso, no hay ambulatorio o asistencia médica  primaria, y por supuesto no le facilitan créditos y asesoría técnica para sus proyectos de producción".

Por último resaltó la importancia de aprobar la Ley de Impulso a la Producción Nacional que se encuentra engavetada en la Asamblea Nacional y propone incentivos claros para los productores y fomenta lo "Hecho en Venezuela". "Tenemos que rescatar las miles de hectáreas que continúan si ser aprovechadas para generar alimentos para los venezolanos. Seguiremos nuestro recorrido por todo el estado porque creemos que el camino para conquistar un mejor futuro es organizando al pueblo y escuchándolo para juntos lograr también El Cojedes Posible", concluyó.

blog comments powered by Disqus