Alí Mansour: Alcaldía Mayor y Cabildo Metropolitano se declaran en emergencia financiera


Caracas, 27 de agosto de 2014.- La Alcaldía Mayor y el Cabildo Metropolitano de Caracas se declararon hoy en emergencia presupuestaria, cuya situación deficitaria amenaza con el funcionamiento y pago de los salarios, alertó el presidente de la comisión edilicia de Contraloría, Alí Mansour.

En rueda de prensa, Mansour responsabilizó de la crisis económica que afecta a ambas instituciones metropolitanas al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, de quien señaló les adeuda 800 millones de bolívares.

“De pagar solo la mitad podríamos funcionar perfectamente hasta diciembre, indicó el parlamentario.

Este miércoles, el alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, sostuvo un encuentro con los concejales Metropolitanos, a fin de fortalecer la articulación de esfuerzos para llevar adelante programas y proyectos sociales que beneficien a los habitantes de la capital.

En el encuentro, Ledezma reiteró su denuncia de la deuda que mantiene al Alcaldía del Municipio Libertador con la Alcaldía Mayor pues no ha cancelado desde 2013 el pago mensual del 10% de la recaudación que debe hacer, por ley, cada municipio a ese Despacho. 

Explicó que actualmente el municipio Libertador, es el único que permanece en mora, puesto que aún no ha cancelado lo que le corresponde desde el mes de julio del año 2013, acumulando una deuda con la Alcaldía Metropolitana que supera los Bs 735 millones.

En ese sentido, resaltó que todos los  proyectos de la Alcaldía Metropolitana de Caracas para la ciudad podrían ejecutarse con mayor celeridad si, en cumplimiento de la ley, su despacho recibiera los recursos para hacerlo.

Por otra parte, insistió en la necesidad de que el gobierno metropolitano en pleno perfeccione lo que calificó como “los cuatro pilares de la gestión”, que forman parte del Plan Estratégico Caracas Metropolitana 2020, además de lograr la mancomunidad en materias como la recolección de desechos sólidos, el saneamiento ambiental, la coordinación de seguridad, la renovación urbana de la ciudad y la generación de conciencia ambiental entre los caraqueños.

“Ha sido un encuentro donde hemos evaluado los temas pendientes sobre los proyectos que están en ejecución, principalmente el Plan Estratégico Caracas Metropolitana 2020, donde se manejan los ejes fundamentales de la gestión que queremos consolidar. Con la mancomunidad y articulación superamos las dificultades en Caracas. Por ello en esta agenda de diálogo, hemos tratado el tema de la consolidación del plan de la Mancomunidad del Aseo Urbano,  debido a que la recolección de la basura debe hacerse articulada entre todos los municipios, lo que nos llevarían a pensar  en nuevas plantas de transferencias, de compactación, programas de clasificación de los desechos orgánicos, sólidos, políticas de tarifas, equipamiento y renovación de los equipos”, expresó.
 
Confirmó que siguen adelante los planes de autoconstrucción que le han permitido ejecutar centenares de obras de servicios fundamentales en las parroquias caraqueñas. Además de  apoyar los proyectos como el TransMetrópoli para ofrecer mejores oportunidades de movilidad a los usuarios del transporte, los planes de "Agua Para La Vida",  para llevar el vital líquido  a miles de hogares, las jornadas de capacitación para emprendedores que han contado con el auspicio del IESA, de la USB y de otras instituciones públicas y privadas.

En esta reunión de coordinación y trabajo estuvieron presentes los ediles José Gregorio “Goyo” Cáribas, Guillermo “Memo” Arocha, Alejandro Vivas, Máximo Sánchez, Alí Mansour, además de la directora general del Despacho Metropolitano, Helen Fernández, el consultor Jurídico de la alcaldía, Gabriel Matute, y la directora general de Finanzas, Carmen Catalina Andarcia.

blog comments powered by Disqus